User Rating: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

Sin lugar a dudas un torneo muy fuerte, sorprendente y favorable en todos sus aspectos para México. Queda demostrada la calidad del squash en México y hoy que es noviembre podemos recordar cuántas veces hemos visto ganar a nuestro país en lo que va del año, haciendo las cuentas son muchas las ocasiones y la bolsa entregada no estuvo nada mal.

Un torneo de corte varonil con categoría PSA/M10, bolsa acumulada y garantizada de $10,000 dólares. México se merece todos nuestros aplausos y nos da gusto ver ganar a Arturo Salazar.

Las siguientes son las palabras oficiales de los organizadores presentes en Squash Site.

Salazar gana en Minneapolis

Arturo Salazar de México es el nuevo campeón dentro de la última ronda, la gran final del Life Time Grand Prix de Minneapolis y es muy importante señalar que vino desde un set abajo para derrotar al galés Peter Creed.

Marcador final presentado por CyberSquash de México.

El quinto sembrado, Arturo Salazar de México, venció al segundo sembrado, Peter Creed, luego de los siguientes parciales finales: 9 a 11, 11 a 5, 11 a 4 y 11 a 2.

¿Quién es Arturo Salazar?

Nació un 3 de enero de 1988 en la ciudad de San Luis Potosí, en el estado mexicano que lleva el mismo nombre, y cuenta con sólo 27 años de edad. Mide 1.75 cm. de estatura, es diestro, ingresó a la PSA en el año 2006 y decidió dejarlo todo para ser un profesional del squash en el año 2007. La mejor posición de su vida la vivió en enero del 2011 al ser el N. 36 del planeta. Su entrenador es su papá, Arturo Salazar Rodríguez y su raqueta ganadora preferida es la de marca Black Knight.

CyberSquash de México felicita a Arturo Salazar y le desea el mejor de los desempeños rumbo a su siguiente torneo. Y gracias por darnos la satisfacción de ver ganar a nuestro país: México.

Tabla oficial de la gran final.
 

Life Time Minneapolis Open 2015, PSA
Del 03 al 08 de noviembre,

Minneapolis, Estados Unidos,

$10,000 dólares

Primera ronda
05 de noviembre
Cuartos de final
06 de noviembre
Semis
07 de noviembre
Final
08 de noviembre
[1] Declan James (Reino Unido)
11/7, 11/4, 11/7
[Wildcard] David Ryan (Irlanda)
[1] Declan James
13/11, 11/8, 7/11, 10/12, 11/8
Clinton Leeuw
Clinton Leeuw

8/11, 11/5, 9/11, 11/3, 11/2

[5] Arturo Salazar

 

 

[5] Arturo Salazar

9/11, 11/5, 11/4, 11/2

 

[2] Peter Creed

 


[7] Amaad Fareed (Pakistán)
11/8, 8/11, 11/2, 6/11, 14/12
Clinton Leeuw (Sudáfrica)
[5] Arturo Salazar (México)
11/2, 11/3, 11/3
[Clasificado] Alex Noakes (Reino UNido)
[5] Arturo Salazar
11/3, 11/6, 12/10
[3] Evan Williams
[3] Evan Williams (Nueva Zelanda)
12/10, 11/3, 11/5
Faraz Khan (Estados Unidos)
Ben Grindrod (Nueva Zelanda)
11/6, 11/8, 12/10, 11/7
[4] Sebastiaan Weenink (Holanda)
[4] Sebastiaan Weenink
11/5, 11/5, 10/12, 11/6
[
Clasificado] Charlie Johnson
[4] Sebastiaan Weenink

11/9, 10/12, 11/7, 11/9

[2] Peter Creed

[Clasificado] Charlie Johnson (Reino Unido)
11/6, 6/11, 12/10, 11/5
[8] Chris van der Salm (Nueva Zelanda)
[Clasificado] Brian Byrne (Irlanda)
11/2, 5/11, 11/3, 11/6
[6] Thoboki Mohohlo (Sudáfrica)
[6] Thoboki Mohohlo
11/9, 11/5, 11/7
[2] Peter Creed
[Clasificado] Vikram Malhotra (India)
11/6, 11/5, 12/10
[2] Peter Creed (Gales)
Finales de clasificación:

Charlie Johnson (Reino Unido) 3-0 Italo Bonatti (Guatemala)               11/5, 11/8, 11/5
Alex Noakes (Reino Unido) 3-1 Mubashir Gul (Pakistán)           11/7, 11/5, 9/11, 11/8
Vikram Malhotra (India) 3-1 Mark Broekman (Reino Unido)          11/5, 11/5, 11/1
Brian Byrne (Irlanda) 3-0 Jon Geekie (Escocia)                         11/2, 11/3, 11/3

Fuente de CyberSquash de México: Sitio oficial del Minneapolis OPen dentro de Squash Site al 09/11/2015.