User Rating: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

#PSAWorldTour

El principaal sembrado del torneo, Chris Fuller, jugó en excelente forma para quedarse con el título PSA World Tour al derrotar al español Bernat Jaume en la gran final del Imet Open, PSA / M5.

Fuller venía en excelente condición física, perdiendo sólo un set en camino a las semifinales y logró derrotar a la joven promesa de la PSA, Daniel Poleshchuk y todo fue a partir de una súper condición atlética. Jaume dejó ir una buena oportunidad, perdiendo el partido y dejando que Fuller se llevara el título.

El joven español de sólo 20 años de edad tomó la delantera obligando a Fuller a jugar al límite y a su vez Fuller obligó a Jaume a jugar al máximo de sus capacidades, utilizando las 4 esquinas en forma regular. Jaume eventualmente se quedó con el primer set gracias a varios tiros ganadores que metieron a Fuller bajo presión y los cuales lo obligaron a perder el primer set.

El inglés se recuperó hacia el segundo set y en el tercero también. Todo esto aunque el tenaz Jaume nunca se rendía. Fuller supo mantener a raya a su oponente para quedarse con ambos sets y con ello estableció el liderazgo por vez primera dentro del partido.

El set N. 4 fue de nuevo de una pelea implacable pero fue Fuller quien hizo finalmente más tiros con ventaja a favor, completando con un 11 a 3, 11 a 8, 11 a 7 y 11 a 9, para quedarse con la victoria, lo cual le da el segundo título más importante en su carrera como squashista. Cierra bien el 2015 y Jaume podrá subir en la clasificación mundial.

Marcadores – Gran Final: IMET Open 2015

[1] Chris Fuller (Reino Unido) vence a [6] Bernat Jaume (España) 3-1: 11-13, 11-8, 11-7, 11-9 (77 minutos)

Imet Open 2015, PSA
Del 10 al 13 de diciembre,

Bratislava, Eslovaquia,

$5,000 dólares

Segunda ronda
11 de diciembre
Cuartos de final
12 de diciembre
Semis
12 de diciembre
Gran final
13 de diciembre
[1] Chris Fuller (Reino Unido)
11/7, 11/3, 11/3 (37 minutos)
Benjamin Aubert (Francia)
[1] Chris Fuller
4/11, 11/5, 11/4, 11/5 (45 minutos)
[5] Martin Svec
[1] Chris Fuller

11/5, 11/9, 11/8 (49 minutos)

[3] Daniel Poleshchuk

[1] Chris Fuller

11/13, 11/8, 11/7, 11/9 (77 minutos)

[6] Bernat Jaume


[5] Martin Svec (República Checa)
11/7, 3/11, 11/4, 4/11, 12/10 (63 minutos)
Patrick Rooney (Reino Unido)
[8] Remo Handl (Suiza)
11/5, 11/3, 13/11 (41 minutos)
Daniel Mekbib (República Checa)
Daniel Mekbib
11/9, 11/7, 4/11, 4/11, 11/4 (55 minutos)
[3] Daniel Poleshchuk
[Clasificado] Farkas Balasz (Hungría)
11/7, 11/7, 11/5 (34 minutos)
[3] Daniel Poleshchuk (Israel)
Robert Dadds (Reino Unido)
11/6, 6/11, 11/8, 6/11, 12/10 (66 minutos)
Emyr Evans (gales)
Emyr Evans
11/5, 11/2, 11/8 (34 minutos)
[6] Bernat Jaume
[6] Bernat Jaume

11/4, 11/9, 11/9 (38 minutos)

Auguste Dussourd

Joeri Hapers (Bélgica)
11/4, 11/7, 12/10 (59 minutos)
[6] Bernat Jaume (España)
Ondrej Uherka (República Checa)
14/12, 11/9, 6/11, 11/4 (43 minutos)
[7] Yuri Farneti (Italia)
Ondrej Uherka
11/5, 11/5, 11/3 (32 minutos)
Auguste Dussourd
Auguste Dussourd (Francia)
11/8, 11/9, 11/9 (48 minutos)
[2] Jan Koukal (República Checa)
Clasificación cerrada.

Fuente de CyberSquash de México: Sitio oficial del Imet dentro de Squash Site y narración de la PSA/Squash TV al 14/12/2015.