User Rating: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

¿Qué está sucediendo en Eslovaquia?

Jan Koukal salió en la segunda ronda principal y él era el campeón defensor, en tanto que uno de los favoritos del público y tercer sembrado local, Daniel Poleshchuk de Israel, salió en las semifinales, pero por haber llegado tan lejos esto le significa subir de nivel en la clasificación mundial, le suma puntos a nivel internacional.

Por otro lado, el primer sembrado del torneo Chris Fuller del Reino Unido sigue dejando de lado a los principales sembrados, en esta ocasión precisamente a Daniel Poleshchuk, veamos cómo quedo el partido.

El primer sembrado del torneo, Chris Fuller del Reino Unido, vence luego de 49 minutos y de los parciales de 11 a 5, 11 a 9 y 11 a 8 al tercer sembrado Daniel Poleshchuk de Israel y ahroa avanza contra Bernat Jaume de España en la gran final del Imet 2015.

Por su parte el partido del español fue tal y como sigue.

El sexto sembrado, Bernat Jaume de España venció en 38 minutos de juego y luego de los siguientes parciales finales de 11 a 4, 11 a 9 y 11 a 9 a Auguste Dussourd de Francia y ahora estará en la gran final.

Bernat Jaume es un español nacido en Barcelona, ciudad donde reside, nació un 19 de noviembre de 1995, mide 1.83 cm. de estatura y pesa 68 kg. Sus entrenadores son Pepe Cervantes y Victor Monserrat. La mejor posición en su carrera la está viviendo ahora en diciembre del 2015 y seguramente con esta participación en la gran final del Imet, subirá a nivel internacional.

De Chris Fuller ya habíamos hablado, ya que ha ganado varios torneos cada año casi siempre de categoría PSA / M5 ó PSA M10 y tiene un buen nivel de squash dentro del Reino Unido y a nivel internacional está viviendo la mejor posición en su carrera precisamente en este mes.

Tabla oficial hacia la gran final.

Imet Open 2015, PSA
Del 10 al 13 de Diciembre,

Bratislava, Eslovaquia,

$5,000 dólares

Segunda ronda

11 de diciembre

Cuartos de final
12 de diciembre
Semifinales
12 de diciembre
Gran final
13 de diciembre
[1] Chris Fuller (Reino Unido)
11/7, 11/3, 11/3 (37 minutos)
Benjamin Aubert (Francia)
[1] Chris Fuller
4/11, 11/5, 11/4, 11/5 (45 minutos)
[5] Martin Svec
[1] Chris Fuller

11/5, 11/9, 11/8 (49 minutos)

[3] Daniel Poleshchuk

[1] Chris Fuller

14.00

[6] Bernat Jaume


[5] Martin Svec (República Checa)
11/7, 3/11, 11/4, 4/11, 12/10 (63 minutos)
Patrick Rooney (Reino Unido)
[8] Remo Handl (Suiza)
11/5, 11/3, 13/11 (41 minutos)
Daniel Mekbib (República Checa)
Daniel Mekbib
11/9, 11/7, 4/11, 4/11, 11/4 (55 minutos)
[3] Daniel Poleshchuk
[Clasificado] Farkas Balasz (Hungría)
11/7, 11/7, 11/5 (34 minutos)
[3] Daniel Poleshchuk (Israel)
Robert Dadds (Reino Unido)
11/6, 6/11, 11/8, 6/11, 12/10 (66 minutos)
Emyr Evans (Gales)
Emyr Evans
11/5, 11/2, 11/8 (34 minutos)
[6] Bernat Jaume
[6] Bernat Jaume

11/4, 11/9, 11/9 (38 minutos)

Auguste Dussourd

Joeri Hapers (Bélgica)
11/4, 11/7, 12/10 (59 minutos)
[6] Bernat Jaume (España)
Ondrej Uherka (República Checa)
14/12, 11/9, 6/11, 11/4 (43 minutos)
[7] Yuri Farneti (Italia)
Ondrej Uherka
11/5, 11/5, 11/3 (32 minutos)
Auguste Dussourd
Auguste Dussourd (Francia)
11/8, 11/9, 11/9 (48 minutos)
[2] Jan Koukal (República Checa)
Clasificación cerrada.

Fuente de CyberSquash de México: Sitio oficial del Imet al 13/12/2015.