User Rating: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

Y terminó el White Oaks 2015 organizado por la Professional Squash Association del 15 al 18 de octubre en la localidad de Niágara, Canadá, en donde la última esperanza del público local se fue con Mike McCue el tercer sembrado y representante local.

Un torneo varonil con bolsa de $5,000 dólares, clasificado con la categoría PSA/M5. En la foto el holandés ganador: Piedro.

Y pasamos a los marcadores de la gran final entre los dos holandeses.

El primer sembrado, Piedro Schweertman  de Holanda, venció en sólo 31 minutos de partido a su compatriota y segundo sembrado, Sebastiaan Weenink, quien sólo en el primer set dio muestras de querer quedarse con la victoria, a continuación se le vio falto de concentración y de dominio del centro de la cancha, lamentablemente casi no encontró tiros ganadores y casi no pudo contestar la ofensiva de Piedro, quien terminó por llevarse el aplauso del público, el premio en efectivo y el título White Oaks.

Pero, ¿Quién es el ganador?

Es el N. 74 del mundo y nació un 5 de septiembre de 1983 en la ciudad de Vlissingen, Holanda y reside en la ciudad de
Hoofddorp, del mencionado país. Mide 1,84 cm. o en su medida métrica, los 6' 0" pies y pesa 81 kg.

Es zurdo, e ingresó a la PSA en el año 2004, fecha en la que decidió volverse todo un profesional del squash.

Sus entrenadores son: Bart van Agteren y Kim van den Bosch, la mejor posición de su vida la vivió en agosto pasado cuando fue el N. 63 del planeta.

Su club local es el Victoria Rotterdam y su marca ganadora es la Harrow.

País ganador: Holanda.

Tabla oficial de la gran final.

 

White Oaks Classic 2015, PSA
Del 15 al 18 de octubre.

Niágara, Canadá.

$5,000 dólares

Primera ronda
15 de octubre
Cuartos de final
16 de octubre
Semifinales
17 de octubre
Gran final
18 de octubre
Piedro Schweertman (Holanda)
11/4 Se retira
Nicholas Sachvie (Canadá)
[1] Piedro Schweertman
11/4, 7/11, 11/8, 11/4
Jesús Camacho
[1] Piedro Schweertman

11/4, 11/7, 11/5

Andrés Herrera

[1] Piedro Schweertman 

 

11/8, 11/2, 11/4 (31m)

 

[2] Sebastiaan Weenink


[6] David Baillargeon (Canadá)
11/8, 11/3, 5/11, 14/12
Jesús Camacho (México) 
[8] Kale Wilson (Trinidad)
11/6, 11/7, 6/11, 11/8
 Francisco Méndez Correa (México)
[8] Kale Wilson
11/3, 11/4, 8/11, 8/11, 11/8
Andrés Herrera
[4] Matthew Serediak (Canadá)
11/7, 11/5, 11/5 (26 minutos)
Andrés Herrera (Colombia)
Elliot Selby (Reino Unido)
11/8, 11/5, 11/5
[3] Mike McCue (Canadá)
[3] Mike McCue
9/11, 11/5, 11/6, 11/5
[5] Sunny Seth
[3] Mike McCue

9/11, 11/8, 13/11, 12/10

[2] Sebastiaan Weenink

Thomas King (Canadá)
11/7, 11/6, 11/3 (27 minutos)
[5] Sunny Seth (Guyana)
 Ben Coates (Reino Unido)
11/4, 11/5, 11/9 (22 minutos)
[7] Anthony Graham (Reino Unido)
[7] Anthony Graham
11/6, 9/11, 11/4, 11/8
[2] Sebastiaan Weenink
 Jon Geekie (Escocia)
 11/7, 11/5, 11/9
[2] Sebastiaan Weenink (Holanda)
No hubo clasificación.
 

 

Fuente de CyberSquash de México: Sitio oficial del White Oaks dentro de Squash Site al 19/10/2015.